Mostrando entradas con la etiqueta 6 Territorios de Conflicto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6 Territorios de Conflicto. Mostrar todas las entradas
| Arquitectura en Territorios de Conflicto |
Agosto 28 de 2009
El objetivo es que la crisis y violencia se conviertan en una herramienta para el desarrollo de la arquitectura.
- radicalizar lo real
- redefinir el papel del arquitecto en territorios de conflicto
> Choques entre lo artificial y natural
> Como arquitectos pueden diseñar procesos políticos
> Diseñar condiciones y no tener condiciones de diseño
> El trabajo interdisciplinar siempre y cuando cada una de las disciplinas se unten de las otras y se dejen contaminar, afectar.
> Tijuana se está construyendo con los residuos de San Diego, de las demoliciones.
> La economía política del desperdicio.
> Los barrios son los mejores laboratorios para los proyectos arquitectónicos.
Cantidad de unidades x hectárea = densidad
Cantidad de relaciones socio-económicas x hectárea
> Redefinir el espacio público
> Redefinir la vivienda
> Redefinir la responsabilidad social
> Los espacios marginales son mejores para la producción artística
> Crear micropolíticas con una nueva noción del uso del suelo
> El proyecto urbano es una reconfiguración de limites
Suscribirse a:
Entradas (Atom)