| Experimenta Colombia |
Miércoles 9 Septiembre
por: Experimenta Colombia
Festival Latinoamericano de Artes Electrónicas
Festival de Artes Mediáticas
Historia
Nace en 2005- equipo multidisciplinar artes hechas con medios en Latinoamérica
Festival para que los latinoamericanos pudieran mostrar sus obras
Primer festival: Potencias In Potencias
Segunda versión: contenido académico, vieron lo que había pasado en la primera, trabajaron en las universidades y bibliotecas. Menos festival. Más académica. Se alejaba un poco de la tv
Tercera versión: otras formas de representación, otras pantallas (2008) en el planetario distrital. Eder Santos (artista importante de videos, que de los lenguajes tradicionales, hizo la video instalación con jaulas, para involucrar al espectador dentro de las pantallas)- también había muchos plasmas que tenían que ver con acción y biología, videos en Taiwán en donde se va quitando la ropa
Workshops con un mexicano, video celular
Eugenia calvo > tótem, objetos cotidianos, reconfigura su casa
Fernando Llanos > video para internet, un principio de la idea para proponer el nuevo tema. “transmitiendo trazos” una especie de YouTube en donde cualquiera pudiera subir el contenido
“In The Mood for Love”
Tech Mex > colectivos que están en contacto con la cultura mexicana-piezas con comunidades mayas, hacer videos a partir de juegos
La Internacional Erroristica > Prácticas a partir del error
Talleres
No work - No shop
Internacional Errorista > colectivo de argentina, postura filosófica frente al error. Desde Ámbitos sociales, puntos históricos y sociales para hablar del error, validar el error, que tiene de positivo, construcción social. Reflexión con el errorismo, postura frente al lenguaje, campo social y publico, intervención del espacio público desde la acción política, todo por medio de la metáfora, manifestaciones con metáforas, teatro, protestas metafóricas, construcción de supuestos que no funcionan, abordar temas actuales
3 ejes de reflexión = 1 el error
Otro taller
Videojuegos
Alfredo Salomón > artista mexicano. Colectivo Tech Mex
Abordar el aspecto lúdico a partir del medio audiovisual, metodología con ejercicios precisos, dispositivos de creación
Pending> buscarle nuevas funciones a un circuito, convenio con artistas de San Francisco y activista de radio de Canadá, uso táctico de los medios, baja tecnología, tecnología que está al alcance de la mano, proponer procesos de creación, diferentes experiencias utilizar un simple celular, y medios sencillo se pueden potenciar procesos de acción social, activismo. Hacer redes que ese extiendan. Contenido libre.
Contenido del taller>
Workshop y laboratorio
Workshop= teórico – práctico, trabajar en red
Laboratorio= espacio practico, discusiones
Edición táctica= captura que se pueden hacer con celulares
Etcétera TV> video de los que quieren comer!!! Y les mandaron un libro de García Márquez con una bolsa con comida que decía no food
No hay comentarios:
Publicar un comentario